
Panquehue - La autoridad comunal, participó de una reunión donde ambas directoras junto al gobernador reiteraron el compromiso de disminuir la brecha de salas cunas, sin embargo en Panquehue desde el 2014 se espera la construcción de un jardín Infantil-sala cuna que está social y jurídicamente aprobado.
El alcalde de la comuna de Panquehue, Luis Pradenas, hizo saber su molestia por la falta de compromiso de parte de la autoridad de gobierno para concretar la construcción de un jardín Infantil-sala cuna, en el sector de Lo Campo, pues desde el año 2014 este proyecto está aprobado tanto social como jurídicamente.
La autoridad comunal participó de una reunión que contó con la presencia de las directoras regionales de Junji Priscila Corsi e Integra Paola Álvarez, el gobernador de San Felipe, Eduardo León, los alcaldes de Santa María, Putaendo y San Felipe, además de técnicos y profesionales de distintas áreas, manifestando la importancia de la educación parvularia y el mayor acceso a ésta. Esta “mesa técnica de aumento de cobertura”, busca generar estrategias conjuntas y desarrollar acciones que permitan dar respuesta a la necesidad de acceso a la educación parvularia de las familias de la zona, a través de la construcción de nuevos jardines infantiles y salas cuna que entreguen educación gratuita y de calidad a los niños y niñas de la provincia de San Felipe.
El alcalde Pradenas tras escuchar una exposición sobre las metas de cobertura del sistema, solicitó ser más concretó en las soluciones, pues hasta el momento sólo se ha escuchado poesía y buenas intenciones y los niños de Panquehue siguen esperando.
Si bien la directora regional de Junji recalcó que el cumplimiento de coberturas en la construcción de salas cunas y jardines se refleja en la sonrisa de los niños, el edil fue muy especifico en consultar, qué pasa entones con la sonrisa de los niños de Panquehue.
El alcalde Luis Pradenas afirmó que “le molesta a algunas autoridades que sea crítico en el desarrollo de las políticas de gobierno, pero no me puedo quedar de brazos cruzados, cuando se hace una reunión para contar, relatar y decir que todo está bien, cuando en la realidad no es así. Escuchar a las directoras regionales de Junji e Integra referirse a la sonrisa de los niños, quiero saber qué pasa con los niños de Panquehue que deben seguir esperando contar con un jardín Infantil-sala cuna" y agregó que "donde está la igualdad y los derechos de los párvulos de mi comuna, que tienen tantos derechos como los del resto del valle de Aconcagua. Aquí no se necesitan más sonrisas, se requiere de un trabajo serio, acelerado, concreto y efectivo de parte de las autoridades y los profesionales de la Junji e Integra".
"Lo he dicho en más de una oportunidad, cuando se traban los proyectos en Panquehue, no me están perjudicando como alcalde, están castigando a los vecinos de Panquehue, incluso a aquellos que votaron y creyeron en este gobierno, sin embargo quiero dar la tranquilidad a los panquehuinos que este alcalde mantendrá su lucha para lograr el desarrollo de los proyectos tan esperados por la comunidad", expresó el edil.
"En la reunión que fui invitado -que se activó luego de los numerosos reclamos que he realizado durante el año pasado- llama la atención cuando a través de gráficos y datos, se hable sobre millonarias inversiones, cuando en la vida real, Panquehue sigue esperando", añadío la primera autoridad que "las profesionales de Junji e Integra hicieron mención de los proyectos por concretarse y otros terminados en San Felipe, Santa María y Putaendo; yo en ese sentido me alegro mucho por esos niños, pero qué pasa con los niños donde su alcalde es de oposición al gobierno, no tienen los mismos derechos.
Voy a continuar mi trabajo y mi lucha incansable a favor de los vecinos de Panquehue, pues es prácticamente incomprensible, que un proyecto que está aprobado social y jurídicamente, sea postergado en su financiamiento y se de como respuesta después de tantos reclamos de este alcalde, que existe voluntad y que buscaran las vías de financiamiento”.
Si bien las palabras del alcalde de Panquehue no fueron del agrado de los asistentes de la reunión, el edil reiteró que se debe a los vecinos de la comuna y son a ellos a quien debe cumplir.
“Creo que si se siguen haciendo las cosas como hasta ahora, la comunidad no cambiará su percepción de la política, pues debe prevalecer el bien común y no los interés de los partidos políticos y personales”, concluyó.