
Llay Llay - Orgullosos lucían sus medallas los campeones de escalada cuando fueron premiados y felicitados por profesores y compañeros. El esfuerzo y preparación rindió frutos: niñas, niños y jóvenes participantes mostraron un buen nivel y rendimiento.
El detalle con nombres, lugares obtenidos, escuelas y colegios de procedencia de ganadoras y ganadores entregado por el encargado de la Oficina del Deporte Municipal, profesor Sebastián Galleguillos es el siguiente:
“Enseñanza Básica Hombres: 1er. Lugar Miguel López (Héroes de Iquique), 2do. Lugar Fernando Saavedra El Porvenir, 3er. Lugar (Esteban Puga Las Palmas), Matías Luman (El Porvenir).“Enseñanza Básica Mujeres: 1er Lugar Carolina Espinoza (Herminia Ortega de Croxatto), 2do. Lugar Aranza Saavedra (Leonardo Da Vinci), 3er. Lugar Trinidad Velásquez (Leonardo Da Vinci), 4to. Engel Montoya (El Porvenir). Enseñanza Media categoría mujeres: 1er. Lugar María Ignacia Rennes (Leonardo Da Vinci), 2do. Lugar Isao Macaya (Liceo Politécnico), 3er. Lugar Isidora Peña (Leonardo Da Vinci. Enseñanza Media categoría hombres: 1er. Lugar Víctor Vicencio (Liceo Politécnico), 2do Lugar Devalier Arancibia (Liceo Politécnico), 3er Lugar Vicente Rojas (Leonardo Da Vinci)”.
La escalada en boulder es un deporte que va ganado seguidores en Llay Llay. Notoria fue la participación de escuelas y colegios de educación básica de sectores urbanos y rurales. Estuvieron del área rural: El Porvenir, Las Vegas y Las Palmas; y urbana, Herminia Ortega de Croxatto, Agustín Edwards, Héroes de Iquique y Leonardo Da Vinci. La enseñanza media también se hizo presente con representantes de los liceos Politécnico y Menesiano y del Colegio Leonardo Da Vinci.
El campeonato se dividió en dos etapas clasificatorias y una etapa final donde se vio la preparación y cada participante mostró rendimiento en un deporte nuevo en la ciudad.
Galleguillos resaltó que la Oficina del Deporte tiene como objetivo reforzar la práctica del Deporte en la ciudad. Por ello, tienen una oferta programática de diversas disciplinas que se dictan en talleres que van desde escalada los días: martes de 18:00 a 20:00 horas y viernes desde las 17:00 a 19:00 horas; acondicionamiento físico y baile dirigido a toda la comunidad, martes y jueves desde las 19:00 a 21:00 horas. Los sábados: patinaje formativo, entre las 15:00 a 17:00 horas; basketball abierto a la comunidad de 17:00 a 19:00 horas. Volleyball los días: jueves de 17:00 a 19:00 horas y sábado desde las 10:00 a 12:00 horas. Por otro lado, la escuela de fútbol entrena en el Estadio Municipal los días: martes, jueves y sábado para la sub 15 y sub 17, desde 17:00 a 19:00.