Diario Aconcagua
Se invita a los aconcagüinos a participar en tours ecológicos patrimoniales gratuitos

San Felipe - Este es el tercer año de ejecución del programa de Tours Ecológicos Patrimoniales que imparte el Departamento de Cultura de la I. Municipalidad de San Felipe, actividad que tiene como organizador y monitor a Roberto Mercado Aced, guía y documentalista además de investigador del Valle de Aconcagua.
Participar en este tour es absolutamente gratuito para el usuario, basta llamar al fono 34-2-509082 para inscribirse y así visitar doce destinos distintos durante el año en dos o tres viajes a cada lugar, durante el mes.
“En algunos meses vamos tres veces al mismo lugar debido a la alta demanda y para no dejar a nadie afuera”, afirmó Roberto Mercado.
Cabe destacar que no importa de qué lugar sea la persona el único requisito es que se realice una inscripción apropiada, además se debe tener la disposición de caminar, ya que los valores agregados al paseo en sí, son la comprensión y aprendizaje del entorno natural, el aprendizaje de la historia y arqueología, y el ejercicio físico moderado. Todo esto hace del Valle de Aconcagua y de la provincia de San Felipe un lugar singular e interesante.
Juan Páez, quien ha participado de los tours desde sus inicios y no se ha perdido ninguno de los destinos, dijo estar muy contento con esta actividad que se lleva a cabo en Aconcagua. “Para mí es una idea fantástica que se hayan hecho este tipo de paseos y podamos estar aquí, gozando de la naturaleza y de la historia que también fascina”.
Los tours están diseñados para todo público y se trabaja en equipo para poder acompañar a los más preparados y en forma, como también a los que son más lentos y están en proceso de acondicionamiento.
El próximo sábado 11 y domingo 19 de junio se llevará a cabo un tour a las cuevas de la Giganta, donde se podrán ver pinturas rupestres y todo lo que conllevaba un hábitat ocupado por el ser humano hace milenios.
Los tours fueron diseñados para el habitante común de San Felipe y del Valle de Aconcagua, como una manera de acentuar nuestra identidad cultural y de saber la importancia de este valle, en una actividad que es una buena manera de entender porqué merecemos ser Región de Aconcagua.
Cabe destacar que el proyecto ha tenido una excelente aceptación por el alcalde Patricio Freire y es un modo de hacer accesible el turismo para mayor cantidad de gente y de crear una conciencia conservacionista y de cuidados con nuestro entorno, según manifestó el edil.