Diario Aconcagua
Programa Autoconsumo cerró con éxito año 2015

LLay Llay - Con la ceremonia de certificación a las familias beneficiarias se cerró la versión 2015 del programa Autoconsumo. El trabajo en conjunto de la municipalidad de Llay Llay, como ejecutor; la supervisión de Fosis y el financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social lograron mejorar las condiciones de alimentación de las familias intervenidas, mediante la implementación de distintos tipos de tecnología.
Compartieron este importante momento: el alcalde Mario Marillanca; el representante de Fosis, Ruperto Levis; el concejal Edgardo González; la directora del Departamento Social, Karla Canales; la encargada del programa Autoconsumo, Patricia Martínez y las familias certificadas.
El alcalde Mario Marillanca calificó al programa de provechoso y óptimo. La génesis de Autoconsumo se remonta a más de 11 años atrás, durante el primer periódo del alcalde Marillanca “se hizo a través de una consultora, y me di cuenta que muchos recursos se iban en agentes externos, y no se focalizaba en los beneficiados. Así, que cambiamos el esquema y empezamos a administrar como municipalidad, con mucho éxito”. El modelo de administración propia, del programa Autoconsumo, fue replicado en otras comunas.
El proceso de implementación del programa se inició con un diagnóstico de alimentación, “se les aplica un test para saber en que están débiles en el consumo familiar. Si es en el consumo de hortalizas y verduras, se implementan víveros y mesas elevadas; si es en bajo consumo de carnes blancas, se les implementa un gallinero. A la gente que gastaba mucho en pan, se le implentó un cajón de mesa elevada y un horno de barro”, detalló la trabajadora social y encargada del programa de Autoconsumo, Patricia Martínez.
La usuaria Maritza Lara calificó al programa como muy bueno porque le ayuda en la economía y en alimentación saludable.“Me gane dos mesas de cultivo, donde tengo sembrado: zanahoria, pimenton, orégano, lechuga, tomate. Tenemos mejores hábitos de alimentación, que sirve porque ahorramos luquitas, los beneficios son el ahorro ya que uno no compra las verduras”, dijo Lara quien tiene claro que sólo hay que tener ganas, porque el material, semillas e implementos son entregados por el programa Autoconsumo".