Panquehue - Con la asistencia de autoridades provinciales y regionales, el alcalde Luis Pradenas procedió a la colocación de la piedra fundacional de la obra, ubicada en terrenos de la Villa El Bosque.
Nueve meses demorarán las obras de construcción del nuevo Centro de Salud Familiar de la comuna de Panquehue, el que estará emplazado en terrenos de la Villa El Bosque. La ceremonia de colocación de la primera piedra fundacional contó con la presencia del intendente regional, Gabriel Aldoney, el gobernador provincial de San Felipe, Eduardo León, la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Dra. Wilma Olave, consejeros regionales, parlamentarios, concejales, directivos y funcionarios del Cesfam, además de los candidatos para las próximas elecciones municipales.
El alcalde Luis Pradenas al hacer uso de la palabra manifestó su alegría por el inicio de los trabajos, sin embargo destacó su extrañeza al ver la presencia de tantas autoridades, muchas de ellas nunca estuvieron apoyando a la autoridad comunal, cuando el proyecto en toda su etapa de preparación sufrió más de alguna postergación.
“Yo debería estar feliz porque estoy a 30 días de una elección, pero no es mi objetivo, el mío era que esto hubiera estado construido hace un año atrás. Yo efectivamente estoy feliz con todo esto, no por estar iniciando obras 30 días antes de una elección municipal, estoy contento porque se da inicio a una obra después de tantos problemas. Se podrán justificar que hubo demoras administrativas y otras cosas, yo elegí el Servicio de Salud como unidad técnica, porque ellos son los expertos en este tipo de proyectos, pudiendo haber sido los profesionales de este municipio la unidad técnica, pero al ver todo lo que hemos pasado, tengo otra visión de cómo son las cosas.
Lo que importa aquí, es que nuestra comunidad de Panquehue, en nueve meses más tendrá un nuevo Cesfam, pero no puedo dejar de extrañarme, que ahora cuando hay una ceremonia, que todo el trabajo está hecho, simplemente aparecen las autoridades ausentes, consejeros regionales y parlamentarios que no hicieron nada por esta obra, eso la gente lo debe saber, pues este ha sido un proyecto que le costó mucho a este municipio”.
En tanto la directora del Servicio de Salud Aconcagua Dra. Wilma Olave como el gobernador provincial de San Felipe, Eduardo León, afirmaron que se trata de una obra que está dentro de los programas de mejoramiento de la calidad de salud del gobierno, sin reconocer en todo caso, que hubo errores y fallas por parte de la unidad de salud.
El intendente regional Gabriel Aldoney, al hacer uso de la palabra, tras reconocer las críticas hechas por el alcalde en su intervención, reiteró que ojalá lo que sucedió con este proyecto de Panquehue, sirva de experiencias para otras obras de similares características. “Este es un proyecto que se lleva a cabo a través de una gran decisión del Consejo Regional y que tiene que ver con apoyar los sistema de salud primaria, que son complementos a los esfuerzos que está haciendo el gobierno”, afirmó la autoridad regional.
Las obras que va a ejecutar la empresa Pollonesa Ingeniería, consideran un edificio de 1.414 m2 con 7 box multipropósito, 1 box ginecológico, 2 box dentales, Sala IRA y ERA, Farmacia y Alimentación PNAC, bodegas, sala multiuso, áreas administrativas, casino y otros recintos clínicos.
Para el director del Cesfam Dr. Teofilo Reyes, se trata de una obra muy esperada por los funcionarios, pues las actuales condiciones de hacinamiento no permiten dar una óptima atención a la comunidad de Panquehue. “Se que con esta obra vamos a poder dar cumplimiento a la misión y visión que tenemos nosotros como establecimiento de salud”, comentó.
Para ejecutar los trabajos, el alcalde Luis Pradenas coordinó con la empresa la contratación de un porcentaje considerable de mano de obra local. Carlos Azar, gerente de la empresa constructora, dijo que se coordinarán a través de la OMIL municipal. “Nosotros en todas las obras y en esta en particular, la gran fuerza laboral se saca del mismo lugar y aquí en la comuna de Panquehue no será la excepción”, expresó.
A nombre de la comunidad de Panquehue hizo uso de la palabra la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores Elena Urbina, quien agradeció la gestión realizada por el municipio en la persona del alcalde Pradenas y espera ver a la brevedad concretada esta obra.
Para graficar lo que significa la primera piedra fundacional de la obra, las autoridades, encabezadas por el edil de Panquehue, pusieron la piedra y una copia del acta de entrega, en los terrenos donde será construido el nuevo Cesfam de Panquehue.