
Panquehue - Se trata de la muestra escultórica Cromos Arte-Factos en piedra, de Christian Romo, que estará abierta en la Biblioteca Municipal hasta fines de diciembre.
Hasta fines de este mes, estará abierta al público en general de la comuna de Panquehue, la muestra escultórica Cromos Arte-Factos de Piedra, que el escultor Christian Romo, destacado artista nacional, ha decidido mostrar en Panquehue.
Esta muestra es un conjunto de obras realizadas en piedra negra. Son en su mayoría de tamaño mediano e indagan en diversas expresiones que de alguna manera se relacionan con lo arcaico, lo precolombino y la naturaleza.
Se trata de volúmenes donde apunta tanto a lo expresión como a la síntesis, logrando simplificar y reducir sus formas sin que por ello pierdan la vinculación con los aspectos originales y naturales de los objetos o motivos representados. Comentó Christian Romo.
En el lanzamiento de esta exposición, se contó con la presencia del alcalde Luis Pradenas, los concejales Patricio Morales y Manuel Zamora, la jefa del DAEM Julia Marín y de delegaciones de alumnos, quienes de manera espontanea realizaron consultas a este escultor, conociendo así las facetas y el estilo de su trabajo.
Para el alcalde Luis Pradenas, se trata de una exposición pensada en poder mostrar a los vecinos una cultura distinta y para ello se está trabajando en potenciar los espacios de una manera distinta.
“El trabajo que estamos haciendo va en esa dirección, en el sentido de dar oportunidades a los niños y tengan la posibilidad de poder ver este tipo de exposiciones, asimismo dar espacios a artistas nuestros y así puedan exponer sus trabajos. Por lo mismo lo que vamos a trabajar con mayor énfasis desde ahora, es potenciar el desarrollo de una cultura más inclusiva”, afirmó el edil.
Javiera González, encargada de la Biblioteca Municipal, explicó que esta exposición estará abierta al público hasta fines de diciembre, de lunes a viernes entre las 08:30 a 17:30 horas.
“Es una oportunidad para que los vecinos de la comuna de Panquehue, ahora que están en vacaciones de verano, acudan y puedan conocer una muestra que es de real calidad, Por lo mismo esto es parte de una serie de actividades que vamos a estar realizando como biblioteca, en miras de nuestra cultura local”.
En la muestra se definen claramente tres vertientes, la que se acerca a la naturaleza como lo son la forma de caracol de una fauna imaginaria como si hubiese extraído la pieza desde lo más profundo de los orígenes de la tierra. Otras recrean formas de animales como figuras antropomorfas y humanas de las culturas indígenas y por último están los morteros que recuerdan no sólo las culturas ancestrales, sino las faenas típicas del quehacer humano.
Este trabajo fue valorado, por el artesano panquehuino, quien ostenta una nominación Unesco Víctor Lucero, quien visito la exposición. “Excelente el trabajo, tiene una textura donde se ven terminaciones realizadas con mucho detalle, por lo tanto, se valora todo lo que se está mostrando en esto”, aseveró.
Llamo la atención que para el lanzamiento de este trabajo, estuviera presente su propio creador, instancia que fue aprovechada para conversar con quienes visitaron la muestra.