Gobernador se reunió con seremi de Energía para estudiar futuros proyectos y programas para la provi
- Diario Aconcagua
- 23 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Los Andes - Con el fin de informar a la comunidad sobre los programas en materia de eficiencia energética e impulsar acciones junto a la población, el gobernador de la provincia de Los Andes, Daniel Zamorano Vargas, se reunió con el seremi de Energía de la región de Valparaíso, Esteban Montiglio.
El representante de la cartera manifestó que dentro de los planes a desarrollar durante este año se encuentra la instalación de paneles solares fotovoltaicos, promover la participación ciudadana y de las organizaciones de la provincia sobre la postulación a proyectos en materia energética y reunirse con la comunidad de manera periódica para fomentar el uso de energías renovables.
“Como equipo venimos a inspeccionar el estado de algunos paneles solares que hay en la zona. Son seis que pronto inauguraremos. Iremos a ver en terreno su funcionamiento y cuándo se realizará la ceremonia oficial de inauguración”, señaló el seremi.
Sobre dicho tema y los efectos del sol en el territorio, Montiglio indicó que “la energía solar no es un tema de futuro, sino de presente. Los recursos naturales, combustibles fósiles, son importantes. Tenemos energía renovables que permite reducir los costos y generar mayores proyectos”.
El seremi de Energía sostuvo que Los Andes es una de las dos ciudades energéticas de la región de Valparaíso, por lo que “estamos impulsando proyectos de techos solares públicos de energía fotovoltaica, la utilización de energías limpias, Hogar Eficiente y ampliar la matriz energética y evitar costos mayores”.
Por su parte, el gobernador provincial de Los Andes, Daniel Zamorano Vargas, puntualizó que “nosotros tenemos una gran oportunidad con el sol que tenemos en la provincia de Los Andes, por lo tanto, queremos aumentar la producción de energía limpia. Junto al seremi realizaremos una reunión con las organizaciones que estén interesadas en postular a proyectos de este tipo e impulsar una cultura en el manejo de energía, potenciando el cambio de nuestras costumbres, utilizando de correcta forma los electrodomésticos, apagando las luces cuando no se utilicen”.
“Lo que queremos entregar a la ciudadanía es educación y, además, ver proyectos aprovechando el sol y dónde podemos instalar paneles fotovoltaicos, equipos de radio, entre otras cosas, para que también los lugares más alejados utilicen este tipo de energías. Y esto se podrá desarrollar con participación ciudadana. Queremos que Los Andes tenga un sello en materia de energías renovables, de ahorro de ésta y uso de energía solar, puesto que se trata de una de las dos ciudades energéticas de la región”, agregó la autoridad provincial.
Kommentare