top of page
  • Foto del escritorDiario Aconcagua

En julio estaría operativo nuevo Cesfam de Panquehue


Panquehue - Las obras que tienen un avance del 20 por ciento, fueron visitadas por el alcalde Luis Pradenas, en compañía del director del Cesfam, la directora de Obras y el Secplac de la corporación edilicia.

En julio de este año deberían estar terminadas y listas para su utilización, las obras de construcción del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna de Panquehue, proyecto que demanda una inversión que supera los 2 mil millones de pesos.

Tras una visita a las obras por parte del alcalde Luis Pradenas Morán, quien estuvo acompañado por el director del Cesfam el Dr. Teofilo Reyes junto a la directora de Obras Loreto Galdames y el Secplac Sebastián Brito, se pudo conocer en terreno el avance de las obras.

El proyecto que se ejecuta en el sector de la villa El Bosque, en pleno centro de Panquehue, tiene a la fecha un avance de un 20 por ciento y que de acuerdo a la planificación de su carta Gantt, entre junio o julio de este año, la obra estaría terminada con la implementación de su equipamiento.

Elio Santibáñez, asesor técnico de Obras por parte del Gobierno Regional, explicó que el proyecto se ejecuta de acuerdo a la planificación y que está dentro de los plazos establecidos. “Tenemos un desfase que es mínimo, que lo vamos a recuperar muy rápido y por lo mismo estamos en un 20 por ciento de avance del plazo total. Lo importante es que los trabajos se han desarrollado sin mayor contratiempo y esto habla bien de la empresa a cargo del proyecto, donde existe una constante comunicación, para determinar el desarrollo de los trabajos. Se trata de una obra de 1.400 M² que debería atender hasta siete mil personas y su estructura considera un alto grado de modernismo, por lo tanto creo que va hacer un gran proyecto para la comuna de Panquehue”.

El modernismo a que se refiere el asesor de Obras del GORE, fue explicado por Samuel Cáceres administrador de Obras de la empresa Polonesa, quien comentó que se trata de un proyecto totalmente viable, donde al momento de generar y planificar su estructura, tuvo participación tanto de los profesionales técnicos como del área de salud.

“Es un proyecto muy eficiente en torno al tema de la energía, pues su estructura pasa por un envolvente térmico, además de eso, las instalaciones están adecuadas para que exista un menor consumo energético, por lo tanto va hacer un aporte muy importante para el consumo y gastos que tendrá este Centro de Salud Familiar, por lo mismo al hacer una comparación con otros edificios que como empresa estamos construyendo en otras partes del país, este edifico tiene un gran estándar”, comentó.

Para el alcalde Luis Pradenas, se trata de una obra muy necesaria y junto con valorar el proceso de construcción y la deposición que tiene la empresa Polonesa de contratar el 80 por ciento de la mano de obra requerida, no escondió su malestar por la demora que ha tenido estas gran obra de salud.

“Ha sido una visita importante, donde junto al administrador de la Obra y al asesor técnico del GORE, recorrimos las instalaciones y se pudieron conocer detalles de su ejecución. Estamos frente a un gran proyecto, si bien este edificio puedo haber estado terminado hace años, lo que importante ahora, es que los panquehuinos tendrán un Centro de Salud de calidad como se lo merecen. Por lo tanto, una vez concluidos los trabajos y como el proyecto considera el equipamiento, se hará de manera inmediata el traslado de los funcionarios para comenzar atender a la población en estas nuevas instalaciones”.

Para el director del Cesfam de Panquehue, el Dr. Teófilo Reyes, es un proyecto emblemático y muy esperado por la comunidad del Cesfam, por lo mismo ya están tomando las acciones que sean necesarias para comenzar a operar. “Resaltar que estoy muy contento con el avance de las obras y tal como lo manifestó el alcalde, es un gran proyecto, muy esperado por la comunidad y donde nosotros como Cesfam está el compromiso por afrontar este nuevo desafío”, afirmó.

El edificio considera 7 box multipropósito, 1 box ginecológico, 2 box dentales, Sala IRA y ERA, Farmacia y Alimentación PNAC, bodegas, sala multiuso, áreas administrativas, casino y otros recintos clínicos.

6 visualizaciones
bottom of page