
Aconcagua - El aporte permite adquirir una vivienda nueva como usada, sin necesidad de acudir a un crédito hipotecario. Se destinaron $7.770 millones para las familias, siendo uno de los mayores montos a lo largo del país.
Desde el 23 de marzo el Servicio de Vivienda y Urbanización de Valparaíso comenzó a recibir postulantes para optar al beneficio de Adquisición de Vivienda Construida, que permite comprar una propiedad nueva o usada en zona urbana o rural, sin necesidad de utilizar un crédito hipotecario.
El director del Serviu, Carlos Contador, detalló que “esta solución habitacional es para las familias que pertenecen al 40% más vulnerable de la población nacional, en que para la región de Valparaíso se destinaron $7.770 millones para las familias, siendo uno de los mayores montos a lo largo del país”.
Además, la autoridad del Servicio agregó que “este no será el único llamado a postulación que haremos en el año, ya que estamos programando realizar otro para que, quienes quedaron fuera de plazo o no cumplieron con los requisitos, puedan volver a postular”.
Las postulaciones podrán realizarse hasta el 6 de abril, en que las familias pueden hacer el trámite de manera presencial o por internet. Para la primera opción, pueden acudir a las oficinas del Serviu, municipalidades o en otros servicios públicos. Mientras que por la vía web se debe contar con la “Clave Única”, entregada por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Requisitos y descripción del subsidio:
- El Decreto Supremo 49 (DS49) entrega un monto desde las 314 hasta 794 UF, ya que varían según ciertas condiciones.
- Se exige un ahorro mínimo de 10 UF. ($270.000) y obtener un 40% de calificación socioeconómica en el Registro Social Hogares.
- Podrán postular entre el 23 y 31 de marzo aquellas familias que tengan su ahorro completado al 28 de febrero. En tanto, quienes postulen entre el 01 y 06 de abril, lo harán aquellas que tengan su ahorro al 31 de marzo del presente año.