Diario Aconcagua
Junaeb Valparaíso entregó 532 computadores a alumnos de la comuna de San Felipe

San Felipe - Con una inversión superior a los 2.600 millones de pesos, el programa busca beneficiar a más de 8 mil alumnos de la región. Por primera vez incluye la entrega a los estudiantes de una pulsera-reloj digital que les permitirá monitorear su actividad física y consumo de calorías, como parte del Plan Contra la Obesidad Infantil, "Contrapeso", que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, para contribuir a reducir los alarmantes niveles de sobrepeso y obesidad que presenta nuestra población escolar.
La ceremonia de entrega de computadores se llevó a cabo en el gimnasio del Liceo Doctor Roberto Humeres Oyaneder de la comuna de San Felipe, donde se distribuyeron 532 computadores portátiles, además de la pulsera digital y una banda ancha móvil gratuita por un año a los alumnos de séptimo básico, procedentes de establecimientos educacionales municipales de la comuna de San Felipe.
A nivel regional, este año serán 8.393 los estudiantes beneficiados con el programa “Me conecto para Aprender”, los que se suman a los cerca de 3 mil estudiantes, también de séptimo año, con buen rendimiento académico y altos índices de vulnerabilidad, que estudian en establecimientos subvencionados, que también recibirán un computador portátil como parte del programa “Yo Elijo Mi PC”, sumando un total cercano a los 11 mil estudiantes beneficiados por el gobierno.
“Me Conecto para Aprender” es una iniciativa presidencial cuyo objetivo es acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de los y las estudiantes de 7º básico de la educación pública, y de este modo apoyar los aprendizajes de las y los estudiantes de la educación pública.
De esta manera, el director regional de Junaeb, Marcelo Góngora, se refirió a la importancia de este programa, señalando que la entrega de los computadores “es uno de los programas más icónicos del Gobierno de la Presidenta Bachelet que consiste en la entrega de computadores a todos los estudiantes de séptimo año de la educación municipalizada sin excepción de alta tecnología con internet gratis con garantías y software educativo. Esta es una iniciativa que permite disminuir la brecha digital en el contexto de la reforma educacional, también política impulsada por la presidenta. Esta iniciativa nos ha permitido desde su origen entregar más de 700.000 computadores y este año en todo el país vamos a entregar 120.000 computadores más. Probablemente una de las incorporaciones más importantes tiene que ver con la entrega de una pulsera inteligente que va permitir poner la tecnología a disposición de mejorar la calidad de vida. Esta pulsera va a medir la cantidad de calorías, los pasos que dan y las horas de sueño, es decir, fomentan la actividad física asociada a la tecnología que hoy estamos entregando”.
Este año, el programa “Me Conecto Para Aprender” entregará más de 8 mil notebooks a estudiantes de séptimo básico de la educación pública de la región, los que se suman a los cerca de 3 mil equipos del programa Yo Elijo Mi PC, sumando un total cercano a los 11 mil computadores.
Mientras que el gobernador provincial de San Felipe, Eduardo León, comentó que “uno de los ejes del gobierno de la Presidenta es la reforma a la educación para generar un desarrollo equitativo en todo Chile, esto se enmarca en eso. Los más de 1.300 computadores que se están entregando en la provincia de San Felipe a niños y niñas de la educación pública con conexión a internet apuntan a eso. Pero no solamente se conectan los niños en su proceso educativo, también lo hacen sus familias que pueden acceder a declaraciones de impuestos, a proyectos de Sercotec, certificados del registro civil. Hoy día el gobierno está avanzando muy fuerte en la agenda digital. Esto es lo que queremos: emparejar la cancha para que todas y todos avancen de igual manera y no dejar a nadie atrás”.
Pulseras inteligentes
En el contexto de la reforma educacional, Junaeb busca avanzar un paso más en el sistema de protección social hacia los estudiantes con la puesta en marcha del Plan Contra la Obesidad Estudiantil, “Contrapeso”, que busca disminuir los altos índices de obesidad entre los estudiantes del país. Es por ello que junto a los equipos computacionales se entregará una pulsera – reloj que monitorea la actividad física contando las calorías quemadas con el ejercicio que realizan los estudiantes, cuenta los pasos recorridos, monitorea el sueño y además se puede enlazar con el celular.
El alcalde de San Felipe, Patricio Freire, especificó que “agradecer al Ministerio de Educación lo que ha significado esta reforma educacional donde se empareja la cancha y estos computadores llegan a la educación pública lo que es importantísimo. Los séptimos años recibirán computadores a título gratuito es decir no solo le va a servir a los alumnos sino a las familias. Va a ser un instrumento de aprendizaje para los alumnos y les permitirá por medio de internet fortalecer la conectividad”.
La inversión regional del programa “Me Conecto Para Aprender” es de $2.653.231.733 de pesos, de los cuales $168.178.158 están destinados para la comuna de San Felipe.