top of page
  • Foto del escritorDiario Aconcagua

Rotary Club Putaendo envió a tres jóvenes de intercambio a Europa


Putaendo - Las estudiantes pertenecen a Putaendo y San Felipe y estarán un año de intercambio académico en diferentes lugares del continente europeo, conviviendo con familias locales.

Recientemente el Rotary Club de Putaendo inició el intercambio de jóvenes con países de Europa, por el periodo de un año agosto 2017 a julio de 2018 (límite del Permiso de Residencia).

Las jóvenes becadas que viajan a Europa son Valentina Segura Olguín de 15 años, de Rinconada de Silva, hija de Cristian y Brunilda, estudiante del Colegio Portaliano, cursa 2° año medio, quien permanecerá en Wetzlar, República Alemana; Mariana Díaz Peralta, de 18 años, de San Felipe, hija de Claudio y Alejandra, cursa 4° año medio en el Colegio Portaliano, quien permanecerá en la ciudad de Vieaux-Genappe, República de Bélgica y Monserrat Barrientos Rivas de 16 años, de San Felipe, hija de Rubén y Ximena, cursa 2° año medio en el Instituto Abdón Cifuentes, quien permanecerá en Taastrup, Copenhague, Dinamarca.

Cada estudiante va apoyado con fotografías de las presentaciones que harán sobre Chile y el valle de Aconcagua como igualmente de los integrantes de sus respectivas familias.

El Intercambio de Jóvenes se inició durante la década de 1920 como un esfuerzo entre algunos clubes de Europa. Estos intercambios europeos continuaron hasta la Segunda Guerra Mundial y se reiniciaron en 1946. El intercambio académico recíproco de largo plazo creció en popularidad y se convirtió en una actividad esencial. En 1972, la directiva de Rotary Internacional acordó recomendar la participación de este tipo de intercambios a todos los clubes del mundo, como actividad internacional meritoria. Hoy, más de 8000 estudiantes de Intercambio de Jóvenes viajan por un año a vivir con familias en otros países.

Para Jessenia Mesa Velásquez, presidenta de Rotary Club Putaendo explicó que “este intercambio es por un año, consiste en que patrocinado por Rotary y la familia, ellos postulan a este intercambio y, básicamente, por comportamiento, notas y capacidades se seleccionan. Luego ellos postulan al país, en este caso a países Europeos, nos sentimos orgullosos como Rotary Club de Putaendo dar esta posibilidad a estudiantes del valle a vivir esta experiencia inolvidable, siendo nosotros un club pequeño”.

“Mi principal motivación fue el idioma, y la experiencia de vivir con otra familia, compartir con ellos, intercambiar las culturas, lo que uno es”, relató Valentina.

Para Monserrat la motivación principal que la llevó a postular a esta experiencia fue “el intercambio de culturas que se produce, vivir otras experiencias”.

Por su parte Mariana reiteró que aprender de manera óptima otro idioma “en el futuro será una herramienta muy importante”. Asimismo, recalcó que el intercambio cultural es fundamental para “no estar encerrado en una burbuja y poder ver más allá”.

20 visualizaciones
bottom of page