
Aconcagua - El beneficio, que se comenzó a entregar el pasado primero de diciembre, será recibido por el 60% de los jubilados del país que cumplan los requisitos aplicando a partir de este 2017 un incremento por cada carga familiar declarada y que será incluido en la liquidación de pago de la pensión correspondiente a este mes.
Debido al incremento considerable de gastos por parte de chilenas y chilenos durante el mes de diciembre, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través del Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó a entregar el bono Aguinaldo de Navidad, el que beneficiará a más de 18 mil jubilados de la provincia de San Felipe.
Así lo anunció el director regional del IPS, Juan Carlos Tapia, quien llegó hasta la Caja de Compensación Los Héroes, institución donde se debe cobrar el beneficio, para dar a conocer los detalles del bono Aguinaldo de Navidad, fondos que estarán disponibles para su retiro hasta el 31 de diciembre.
“Se está entregando primero a lo largo del país a más de 2 millones de personas un beneficio de $21.164 por beneficiario más $11.960 por cada carga familiar, beneficio que se paga de manera absolutamente automática y no se tiene que postular. Sabemos que no es lo suficiente, sabemos que no va a solucionar los problemas de las personas, pero es una ayuda más que le permite a los beneficiarios poner en estas fiestas que es donde más se necesita disponer de un poquito más”, precisó Tapia.
Y bien lo sabe Renato Galdames, de Catemu quien a sus 71 años recibió este beneficio al que calificó de “macanudo” puesto que “es una ayuda, sobre todo pensando en que las pensiones son muy bajas y me va a ayudar bastante, a mí y a mi familia”.
En ese sentido, el gobernador de San Felipe, Eduardo León, valoró el esfuerzo que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet realiza cada año con los adultos mayores que más lo necesita, sin embargo, recordó que el proyecto de reforma al sistema de AFP de “Ahorro Colectivo”, que actualmente se encuentra en el Parlamento es la vía más importante para mejorar la calidad de vida de los jubilados.
“La Presidenta envió un proyecto de ley para mejorar nuestro sistema de pensiones, donde precisamente el aspecto solidario permite mejorar hoy sus pensiones. Esta reforma está en el parlamento, corresponde al 5% del aporte que faltaba por parte de los empleadores. Si bien este aguinaldo les viene bien a nuestros adultos mayores, debemos preocuparnos hoy por este sistema de pensiones para mejorárselas a nuestros jubilados”, concluyó la máxima autoridad provincial.
Todos quienes sean pensionados del IPS, Dipreca, Capredena, ex Cajas de Compensación, personas con Pensión Básica Solidaria del sistema de AFP y quienes se acogen a las leyes de reparación, podrán cobrar el aguinaldo navideño en la Caja de Compensación Los Héroes presentando tan sólo su cédula de identidad.