San Esteban - Una inversión total de 7,9 millones de pesos permite que distintas alarmas alerten y resguarden la seguridad de vecinos y la ocurrencia de delitos contra la propiedad y espacios cercanos a las viviendas, aumentando las posibilidades de ayuda cercana en caso de victimización.
Es una realidad el proyecto de "Alarmas Comunitarias Villa Segura” que fueron entregadas e inauguradas en la Villa Los Rosales, Villa Las Flores y Villa El Estero (JJ.VV Los Olivos) junto a sus dirigentes, autoridades y vecinos se realizaron 3 ceremonias respectivamente de entrega e inauguración de la iniciativa.
Se trata del proyecto denominado “Alarmas Comunitarias “Villa segura” cuyo objetivo es dominar la ocasión de delitos y victimización de las viviendas y proximidades de sectores focalizados. Esta intervención es por naturaleza un sistema solidario de participación ciudadana para la prevención de actos delictuales que involucran a las personas del recinto, combinando la participación activa de vecinos y el accionar de Carabineros.
Gracias al proyecto financiado por el 2% del Fondo Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional, por un monto cercano a los 8 millones de pesos, las autoridades dieron el inicio oficial a esta iniciativa que mantiene entusiasta a los propios dirigentes.
En ese contexto, Villa Los Rosales fue la primera en entregar e inaugurar el proyecto, son 62 las familias beneficiadas, en tanto Villa Las Flores, fueron 120; y la Junta de Vecinos Nueva Los Olivos, de la Villa El Estero, 200 beneficiados.
La dirigente de la Villa Los Rosales, Ana Silva Valenzuela aseveró que “nos dimos cuenta de que el Gobierno Regional había lanzado los proyectos de seguridad, deporte y cultura. Junto con personeros de la municipalidad logramos concretarlo. En esa villa hay cuadrantes, tenemos una alarma que activa la chicharra bajo un sistema comunitario. Anoche hicimos un operativo y todos los vecinos salen una vez que se activa, entonces hay respuesta por parte de ellas, esperamos utilizarlos en la forma adecuada”, destacó.
En esta oportunidad fue fundamental contar con una red de apoyo comprometida, quienes potencian y animan a los dirigentes a facilitar los medios para desarrollar proyectos, como el caso de la Municipalidad de San Esteban.