top of page

Todos invitados a participar de la Novena y del día de la "Virgen de las 40 Horas" de Lima

Foto del escritor: Diario AconcaguaDiario Aconcagua

Limache - Hasta el lunes 26 se efectuará la celebración a la Virgen de Limache donde hay múltiples actividades diarias para que la comunidad pueda asistir.

Desde el viernes 16 se están realizando actividades con motivo de honrar a la "Virgen de las 40 Horas", y llegan a su punto máximo con la celebración del Día de la Virgen que está programado para el próximo domingo 25 de febrero, para culminar el lunes 16 con un Día de Acción de Gracias.

A continuación se detallan las actividades que se realizarán con sus respectivos horarios:

Las festividades de las 40 Horas

En las festividades de las 40 Horas de Limache, los peregrinos dan fe a toda prueba de sus creencias, mediante mandas y sobre todo, mediante un caminar y caminar de leguas, de alguna manera los caminantes peregrinos están rindiendo tributo a la memoria de aquellos curas que traían la Palabra, hace más de 400 años.

El último domingo de febrero se realiza el Día de la Virgen y se realizan 13 eucaristías en el día. Con una misa central a las 12:00 presidida por el Obispo de Valparaíso y al atardecer una procesión de la imagen de la Virgen por las calles de Limache.

Previamente se realizó una novena y se estima que en esta fiesta participan alrededor de 100 mil peregrinos.

Historia de la "Virgen de las 40 Horas de Limache".

Cuenta la historia que hacia 1831 unos pescadores de la playa de Concón vieron flotar en el mar un bulto que les llamó la atención, lo recogieron y lo llevaron a sus chozas. Al abrirlo encontraron una bella imagen de la Santísima Virgen vestida de blanco y de manto azul. Allí, en la pobreza, le rindieron culto durante algún tiempo.

Al transcurrir los años, don Juan Crisóstomo Rodenas, piadoso vecino de Limache, adquirió la preciosa imagen y le rindió culto en su casa, la devoción aumentó notablemente entre los lugareños, el hogar del señor Rodenas no bastó para albergar tantos fieles, de suerte que el día de la fiesta trasladaba el sagrado símbolo al Templo Parroquial.

De acuerdo a la última voluntad de don Juan Crisóstomo, la espléndida escultura de la Virgen se incorporó definitivamente a la Parroquia de la Santa Cruz.

En cuanto a su nombre, los propios peregrinos la comenzaron a llamar con esa advocación porque coincidía la fiesta de la Virgen con el Jubileo o exposición de las 40 Horas del Santísimo. A la fecha se desconoce el motivo de tal coincidencia.

Monseñor Luis Alberto Rivera Andrade, párroco de Santa Cruz de Limache por 30 años y gran propulsor de esta devoción, introdujo modificaciones en el desarrollo de la Novena que favorecieron el culto debido al Santísimo Sacramento.

El último domingo de febrero, gran cantidad de fieles se dirigen a la parroquia Santa Cruz de Limache, en donde, durante cuarenta horas, se celebra esta fiesta religiosa en honor a la virgen.

Oración a Nuestra Señora de las 40 Horas

"Oh! Purísima Virgen de las Cuarenta Horas, Madre de Dios y Madre mía, yo te pido con humildad y confianza quieras atender a mis necesidades.

No desoigas, Madre clementísima, mis súplicas, sino dígnate acceder favorablemente a ellas.

Amén".

DIARIO ACONCAGUA | Vivimos para Informar...
 
Portal noticioso multimedial
 
 ©2015 - 2025 | Todos los Derechos Reservados 
 
  • Diario Aconcagua FB
  • Diario Aconcagua TW
  • Diario Aconcagua Instagram
bottom of page