top of page
Foto del escritorDiario Aconcagua

Inauguran la primera electrolinera de Quilpué que se suma a la existente en Los Andes y en otras ciu


Regional - Con estas instalaciones Chilquinta Energía suma un noveno punto a su red para autos eléctricos en la Región de Valparaíso.

En calle Zenteno #719, pleno centro de Quilpué, ya está operativo el primer punto de carga para vehículos eléctricos de la comuna. El pasado viernes el dispositivo fue oficialmente puesto en funcionamiento, en el marco de una alianza estratégica entre la empresa distribuidora de energía y el municipio.

“Este es el punto número nueve de la red de carga Chilquinta en la Región de Valparaíso. Lo más importante es que está en un espacio público, afuera de nuestra oficina de atención de clientes, así es que invitamos a todos los usuarios de autos eléctricos a que puedan cargar en este punto, de manera gratuita”, explicó la jefa de Innovación de Chilquinta, María José Riquelme.

Esta electrolinera ofrece una carga de tipo intermedio, es decir que demora cerca de tres horas en alcanzar el máximo (dependiendo del modelo del auto).

“Creemos que el municipio debe jugar un rol fundamental en la ciudad, generando espacios públicos donde la gente pueda cargar y estacionarse con un auto eléctrico, eso significa mejorar el medioambiente de nuestra ciudad. También estamos viendo una posibilidad a futuro de instalaciones de zonas para bicicletas eléctricas y otros puntos de carga en la comuna. Esta es la primera inciciativa y esperamos que la gente pueda entenderla y apoyarla”, agregó el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres.

¿Cómo usar la electrolinera?

Quienes quieran abastecer sus autos eléctricos en este punto deben contar con una tarjeta inteligente que activa y desactiva el proceso de carga. Para recibirla - sin costo - es necesario inscribirse en electrolineras@chilquinta.cl, enviando los siguientes datos: nombre, dirección, celular, correo electrónico de contacto, modelo, marca y patente del vehículo.

Además es necesario que los conductores porten sus propios cables de conexión para realizar la carga, ya que éstos varían según el fabricante.

Plan Estratégico de Electromovilidad Chilquinta

En 2017 Chilquinta Energía inició su Plan de Electromovilidad, en el marco de la estrategia de desarrollo de Tecnologías de Futuro de la compañía, sobre la base de los conceptos de digitalización, descentralización y descarbonización (“las 3D”), que regirán la empresa eléctrica en lo sucesivo.

“Nosotros tenemos una relación muy cercana con los municipio y esta es una materialización presencial de cómo logramos hacer esta asociación, de colocar un punto de carga para la comunidad, para incentivar el uso de autos eléctricos. Acá estamos recién partiendo, pero a mediano plazo los autos eléctricos van a reemplazar a los convencionales”, dijo el gerente comercial de Chilquinta, Francisco Karmy.

¿Por qué usar un auto eléctrico?

  • El consumo de un vehículo eléctrico es aproximadamente un 25% del consumo de uno con combustible fósil.

  • El costo de una carga completa promedio bordea los $3.000 (según el modelo).

  • Las principales compañías automotrices han puesto fecha (a corto y mediano plazo) para dejar de producir vehículos a combustión.

  • Los vehículos eléctricos pueden ser cargados directamente a un enchufe de la casa, tomando entre ocho y diez horas para cargarse. También se puede instalar un equipo de carga rápida, con adecuaciones al empalme.

  • En operación un auto eléctrico no emite gases contaminantes.

Antecedentes electromovilidad

  • Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), durante 2017 se comercializaron más de 200 unidades de autos eléctricos en nuestro país.

  • Según un estudio recientemente publicado por la Consultora Frost y Sullivan (Estados Unidos), actualmente en el mundo hay 2,8 millones de autos eléctricos, pero en 2025 esta cifra se elevaría a 16 millones.

Red de electrolineras Chilquinta en la Región de Valparaíso

  • Edificio Corporativo de Chilquinta Barón (Avenida Argentina 1, Valparaíso).

  • Edificio Corporativo de Chilquinta Curauma (Cerro El Plomo #3819).

  • Centro de Servicio Chilquinta San Antonio (Avenida Barros Luco #1796)

  • Centro de Servicio Chilquinta Los Andes (Avenida Santa Rosa #457).

  • Centro Competencias Técnicas Aplicadas Chilquinta Quilpué (Camino Lo Orozco, km 26, Quilpué).

  • Nivel D Supermercado Jumbo Viña del Mar (1 Norte #2901).

  • Centro de Servicio Chilquinta Quilpué (Zenteno #719, Quilpué).

Más información en las redes sociales de Chilquinta, Twitter @Chilquinta y Chilquinta600, Facebook Chilquinta Energía e Instagram Chilquinta Energía.

Etiquetas:

109 visualizaciones
bottom of page