top of page
Foto del escritorDiario Aconcagua

Senador Pugh destacó respaldo transversal a movimiento Guatita de Delantal

Regional - El Congreso aprobó $2.500 millones para intervenciones de abdominoplastía y la extensión del programa Vida Sana para el tratamiento integral y gratuito de prevención de enfermedades asociadas al sobrepeso.

Acompañado de Cinthia Guajardo y otras dirigentas de la agrupación Guatita de Delantal, el senador Kenneth Pugh resaltó la aprobación unánime de la indicación del Ejecutivo orientada a destinar $2.500 millones para programas de intervenciones de abdominoplastía y la extensión del plan Vida Sana para el tratamiento integral y gratuito de prevención de enfermedades asociadas al sobrepeso.

La noticia, enmarcada en la discusión de la ley de Presupuesto específicamente en la partida de Salud, fue ampliamente celebrada en las tribunas por mujeres partícipes de la cruzada que se ha llevado a cabo en gran parte del país.

Cinthia Guajardo, dirigenta de la comuna de El Quisco, detalló que “el 18 de junio yo conocí a este angelito (por el senador Pugh) y aunque hay gente que nos critica porque se trata de una intervención reconstructiva estética, no saben que esta operación es volver a nacer y a mí el senador Pugh me devolvió la vida, por eso es un angelito para mí y la agrupación y ahora vamos a ayudar en la Isla de Pascua”.

Guajardo explicó que “he dado mi testimonio de haber bajado 42 kilos en un año dos meses, cosa que no muchos pueden lograr sin medicamentos ni apoyo”.

El senador Pugh destacó que su caso “es un ejemplo que hay que imitar porque no sólo bajó de peso para operarse, sino que hay que seguir bajando y mantenerse y es un doble desafío, pero se puede”.

El parlamentario de Valparaíso valoró que la iniciativa se aprobó con 36 a favor y cero en contra, en lo que significa una iniciativa transversal que ha llegado a lo más profundo y es una forma de partir”. Pugh resaltó que “es una causa en que todos estamos de acuerdo para lograr lo más importante, que es la salud, el completo estado de bienestar de la persona y no sólo la ausencia de enfermedad.

La indicación establece que la Subsecretaría de Salud envíe al Congreso, en marzo de 2019, un detalle con la aplicación de los programas.

6 visualizaciones
bottom of page