Alrededor de 1 millón 400 mil habitantes de la región se verán beneficiados con rebajas en los 100 m
- Diario Aconcagua
- 24 sept 2019
- 1 Min. de lectura

Regional - El consejero regional y médico Roberto Burgos espera que nuestra región sea favorecida en la segunda licitación que hará el Ministerio de Salud en el mes de octubre para usuarios Fonasa.
Un millón 400 mil habitantes de la Región de Valparaíso, entre los que están los adultos mayores y los pacientes crónicos -todos usuarios de Fonasa-, se verán beneficiados una vez que se licite la venta de los 100 medicamentos más caros que hoy se venden a precios exorbitantes.
Lo señaló el consejero regional Roberto Burgos, quien junto con aplaudir una iniciativa gubernamental, que es muy esperada por la comunidad, tendrá un fuerte impacto en el bolsillo de las personas que dependen de un fármaco, ya que gastan el 40% de sus ingresos en la compra de medicamentos.
A este respecto, Chile aparece en el tercer lugar, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, OCDE, como el país que tiene los fármacos más onerosos, repercutiendo en las personas de menos recursos y sobre todo en aquellas que padecen enfermedades crónicas y con tratamientos costosos.
En la primera licitación pública fueron favorecidos los habitantes de las regiones Metropolitana y O’Higgins, adjudicándose la propuesta Farmacias Ahumada, teniendo este modelo una vigencia de dos años.
El doctor Burgos espera que en esta segunda licitación, que se abre en octubre próximo, la Región de Valparaíso sea favorecida, considerando el alto número de habitantes, sobre todo de personas mayores, que claman por una rebaja de los medicamentos que hoy registran precios extremadamente altos.
Explicó Burgos que los usuarios para hacer uso de esta rebaja, deben exhibir su cédula de identidad y la respectiva receta médica.
Comentarios